
15 trucos para secar la ropa en invierno más rápido y sin que tu casa huela a humedad
Secar la ropa en invierno puede ser un engorro.
Sobre todo, si vives en una zona donde hay mucha humedad.
Si la tarea ya resulta tediosa en condiciones normales, lo es aún más en esta época del año.
Sobre todo, cuando ves que no puedes ponerte ese conjunto que tantas ganas tenías de llevar hoy (y eso que pusiste la lavadora con tiempo).
Entonces… ¿cómo secar la ropa en invierno cuando no tienes secadora?
A continuación, te contamos 15 trucos que hemos agrupado por tipos y te dejarán con la boca abierta.
Cómo secar la ropa en invierno dentro de casa
Con el frío, es muy difícil que tus prendas se sequen al aire libre.
Por eso, nosotros optamos por hacerlo dentro de casa.
Aquí te presentamos nuestras recomendaciones favoritas.
1. Tendedero plegable para secar la ropa en invierno
El tendedero es probablemente el utensilio más conocido.
En la actualidad, los hay de distintos tamaños.
Incluso existen tendederos verticales que ocupan bastante menos espacio y te vendrán bien si tu casa no es muy grande.
Te aconsejamos que no pongas lavadoras con mucha carga.
De lo contrario, tu ropa acabaría amontonada y no se secaría correctamente.
2. Utiliza un tendedero eléctrico
Lo pones todo en tu tendedero convencional y piensas:
«¡Cuánto tarda en secar la ropa en invierno! Ojalá fuera más rápido…»
Aquí tienes la solución: el tendedero eléctrico.
Es igual que uno normal, solo que con un interruptor que hace que sus barras de aluminio se enciendan y se calienten.
Así tus prendas estarán listas antes.
3. Cuelga tu ropa en perchas
También tienes la opción de colgar tu ropa en perchas.
Te recomendamos esta técnica para las camisas que no quieres que se arruguen demasiado y para las prendas grandes.
Puedes ponerlas en la ducha; así el agua no empapará tu suelo.
4. El radiador: un gran aliado para secar la ropa en invierno
Te animamos a aprovechar el calor del radiador para secar tu ropa en invierno.
¡Pero cuidado!
No la coloques directamente sobre él; podrías quemarla o incluso dañar el radiador.
Lo ideal es situarla en una percha, en una silla o en el tendedero acercándolo a esta fuente de calidez.
También existen pequeños tendederos específicos para radiador, ideales para la ropa interior o para las prendas que no te caben en el tendedero grande.
5. Secador eléctrico portátil: el gran desconocido
¿Tu clima es especialmente frío, húmedo y lluvioso?
Entonces deberías probar el secador eléctrico portátil.
Es como un pequeño armario donde puedes introducir tu ropa en perchas. De forma casi mágica, sale seca y desinfectada (algo que viene genial en tiempos de pandemia).
6. ¿Y si no puedo tender la ropa dentro de casa?
Si no tienes más remedio que colgar la ropa en el exterior, también tenemos una solución para ti.
Tiéndela como haces siempre y luego recúbrela con un plástico impermeable bien grande.
De esta manera, quedará protegida de las inclemencias del tiempo.
Cómo secar la ropa en invierno y que no huela a humedad
«Estos trucos están muy bien, ¿pero cómo evito el mal olor de la ropa mojada?»
Muy fácil.
Sigue estos sencillos trucos que traemos a continuación.
7. Escurre bien antes de tender
El principal responsable del mal olor es la humedad de las prendas.
Por este motivo, cuanto más secas estén al tenderlas, más suave será el aroma que desprendan.
Te sugerimos realizar un segundo centrifugado si ves que tu ropa contiene mucha agua tras la colada.
También es muy útil si la has lavado a mano.
8. Pon un deshumidificador
Con la ropa mojada ya tenemos bastante humedad.
Te aconsejamos utilizar un deshumidificador para que el ambiente esté más seco.
Estos aparatos funcionan muy bien y, actualmente, hay modelos silenciosos y ecológicos que apenas consumen.
9. Utiliza ciclos de lavados cortos
Conocer bien tu lavadora te ayudará a cuidar tu ropa.
En invierno, es aconsejable realizar ciclos de lavados cortos siempre que puedas.
¿El motivo?
Los centrifugados son más rápidos y tus prendas salen menos empapadas.
10. Deja espacio entre la ropa
Otra clave para evitar el mal olor es no amontonar la ropa.
Independientemente del sistema que uses, deja espacio para que corra el aire y no se originen bacterias.
Así de fácil.
Ideas para secar la ropa en invierno muy originales
Vamos a por los últimos tips.
Te presentamos varias formas de secar la ropa en invierno que seguramente no se te habían ocurrido antes.
11. El congelador no es solo para la comida
Quizás nunca lo habías pensado, pero en el congelador también puedes secar la ropa.
Dobla y guarda la prenda en una bolsa de plástico.
A continuación, introdúcela en el congelador unas horas.
Por último, dale un buen planchado cuando la saques, y listo.
12. La manera de tender sí altera el producto
Si quieres que tu ropa se seque rápido, debes situar en los extremos del tendedero aquella más pesada.
Además, para que no pierdan su forma deberías colgarlas así:
- Los pantalones siempre del revés y con la cremallera cerrada.
- Las camisetas las debes colgar por los hombros.
- Los jerséis de lana deberías tenderlos en horizontal (puedes superponerlos encima si no son muchos).
- Las sábanas las puedes colgar en forma de bolsa para que ocupen menos.
13. Enrolla la prenda en una toalla
Este es otro truco para quitar la humedad.
Extiende una tolla y, sobre ella, la prenda en cuestión.
A continuación, enrolla y aprieta con fuerza.
Así se absorberá el excedente de agua.
14. Utiliza un secador de pelo
En casos aislados, también puedes recurrir al secador de pelo.
Es muy útil para quitar la humedad superficial a prendas como las camisas.
De este modo, también te resultará más fácil plancharlas.
15. El truco final: bolas de secado
Todos los trucos anteriores eran útiles para personas sin secadora.
Sin embargo, este último es una gran herramienta para quienes sí tienen este electrodoméstico.
Las bolas de secado están fabricadas con lana y sirven para reducir el tiempo de secado entre un 30 % y un 50 %.
Sin duda, lo notarás en tu factura.
Si tienes dudas, déjanos un comentario y estaremos encantados de ayudarte.
Además de darte consejos tan top como estos, también reparamos tus electrodomésticos a domicilio con los recambios originales. Contáctanos.
- Posted by diazmas
- On 19 enero, 2022
- 0 Comment